¡Tu carrito actualmente está vacío!
Autor: Divas
Rutina de Skincare Ideal para una Piel Radiante
Conseguir una piel sana, luminosa y radiante es posible con una rutina de skincare adecuada y constante. En este post, te guiaremos a través de los pasos esenciales para crear tu propia rutina personalizada, adaptada a las necesidades de tu piel. Además, te explicaremos cómo integrar productos específicos, como la Crema Aclarante Garnier Express Aclara, para potenciar los resultados.
Paso 1: Limpieza – El Primer Paso Fundamental
Toda buena rutina de skincare comienza con una limpieza profunda. Eliminar la suciedad, el maquillaje y el exceso de grasa es crucial para que los productos que apliques después se absorban correctamente. Elige un limpiador suave que se adapte a tu tipo de piel (seca, grasa, mixta o sensible).
Mañana: Limpia tu rostro con un limpiador suave para eliminar las impurezas acumuladas durante la noche.
Noche: Realiza una doble limpieza. Primero, utiliza un desmaquillante a base de aceite para eliminar el maquillaje y el protector solar. Luego, aplica tu limpiador habitual para una limpieza más profunda.
Paso 2: Exfoliación – Renueva tu Piel
La exfoliación elimina las células muertas de la piel, revelando una piel más fresca y luminosa. Además, ayuda a que los productos penetren mejor. No obstante, es importante no exfoliar en exceso para evitar irritaciones.
Frecuencia: 1-2 veces por semana, dependiendo de tu tipo de piel. Las pieles sensibles deben exfoliar con menos frecuencia.
Tipos de exfoliantes: Puedes optar por exfoliantes físicos (con gránulos) o químicos (con AHA o BHA). Si tienes la piel sensible, los exfoliantes enzimáticos son una buena opción.
Paso 3: Tratamiento – Aborda tus Preocupaciones Específicas
Aquí es donde entran en juego los serums y tratamientos específicos. Estos productos contienen una alta concentración de ingredientes activos diseñados para tratar problemas específicos como manchas, arrugas, acné o deshidratación.
Para manchas: Si buscas unificar el tono de tu piel y reducir manchas, la Crema Aclarante Garnier Express Aclara es una excelente opción. Su fórmula con Vitamina C y limón ayuda a aclarar la piel y a conseguir un tono más uniforme en solo 7 días*. Aplícala después del serum y antes de la crema hidratante. Descubre más sobre Garnier Express Aclara aquí.
Para arrugas: Busca serums con retinol, péptidos o ácido hialurónico.
Para acné: Los serums con ácido salicílico o niacinamida son ideales.
Paso 4: Hidratación – Sella la Humedad
La hidratación es esencial para mantener la barrera protectora de la piel sana y prevenir la sequedad y la irritación. Incluso las pieles grasas necesitan hidratación.
Mañana y Noche: Aplica una crema hidratante adecuada para tu tipo de piel. Si usas la Crema Aclarante Garnier Express Aclara, puedes aplicarla en este paso, ya que también proporciona hidratación.
Paso 5: Protección Solar – Imprescindible Cada Día
El protector solar es el paso más importante de cualquier rutina de skincare. Protege tu piel de los dañinos rayos UV del sol, que causan envejecimiento prematuro, manchas y cáncer de piel.
Mañana: Aplica un protector solar de amplio espectro con un SPF de 30 o superior cada mañana, incluso en días nublados. Reaplica cada dos horas si estás al aire libre.
Consejos Adicionales para una Piel Radiante:
- Bebe suficiente agua: La hidratación empieza desde dentro.
- Dieta saludable: Consume alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales.
- Duerme bien: El sueño reparador es fundamental para la regeneración de la piel.
- Controla el estrés: El estrés puede afectar negativamente a la salud de tu piel.
Crear una rutina de skincare personalizada lleva tiempo y experimentación. Escucha a tu piel y ajusta los productos y la frecuencia de uso según sus necesidades. Recuerda que la constancia es clave para obtener resultados visibles. ¡Empieza hoy mismo y disfruta de una piel más sana y radiante!
Visita nuestra tienda y mira más productos de cuidado de la piel. Divas: Tu Tienda de Confianza Para la Belleza
Micropigmentación de Cejas: Guía Completa para un Look Perfecto
¿Sueñas con cejas perfectas que enmarquen tu rostro y realcen tu belleza natural? La micropigmentación de cejas ya se ha convertido en la solución ideal para miles de mujeres en Santa Rosa de Osos y en todo el mundo. En Divas, somos especialistas en esta técnica innovadora que evidentemente te permite lucir unas cejas impecables, definidas y simétricas, sin necesidad de maquillarlas a diario. Olvídate de los lápices, las sombras y los geles, y descubre cómo la micropigmentación ya puede transformar tu mirada.
¿Qué es la Micropigmentación de Cejas?
La micropigmentación de cejas es un tratamiento semipermanente que consiste en la aplicación de pigmentos en la capa superficial de la piel, así simulando la apariencia de vellos naturales. A diferencia del tatuaje tradicional, la micropigmentación utiliza una técnica más delicada y precisa, con pigmentos de alta calidad que se adaptan al tono de tu piel y cabello. El resultado finalmente son unas cejas de aspecto natural, de modo que se de un diseño personalizado que se ajusta a la forma de tu rostro y a tus preferencias estéticas.
Técnicas de Micropigmentación de cejas
- Microblading: Esta técnica se realiza con una pequeña pluma manual que dibuja trazos finos y precisos, así imitando la forma y dirección de los vellos naturales. Es ideal para quienes buscan un resultado hiperrealista y una mayor definición.
- Shading (Sombreado): Esta técnica utiliza un dermógrafo para crear un efecto de sombreado suave y difuminado, asímismo, similar al que se logra con el maquillaje en polvo. Es perfecta para quienes desean unas cejas más densas y compactas, o para cubrir zonas con poca densidad de vello.
- Técnica Mixta (Microblading + Shading): Esta técnica combina lo mejor de ambos mundos, para crear trazos definidos en algunas zonas y un sombreado sutil en otras. Es ideal para quienes buscan un resultado natural pero con mayor intensidad.
Beneficios de la Micropigmentación
- Cejas Perfectas las 24/7: Olvídate de retocar tu maquillaje de cejas a lo largo del día. Con la micropigmentación, lucirás unas cejas impecables en todo momento, incluso al despertar, nadar o hacer ejercicio.
- Ahorro de Tiempo: Reduce significativamente el tiempo que dedicas a tu rutina de maquillaje diaria.
- Aspecto Natural: Las técnicas modernas de micropigmentación, como el microblading, permiten crear un efecto hiperrealista que se integra perfectamente con tus rasgos naturales.
- Corrección de Imperfecciones: La micropigmentación puede corregir asimetrías, cicatrices, o la falta de vello en las cejas, devolviéndote la confianza en tu mirada.
- Solución Duradera: Aunque es un tratamiento semipermanente, por lo que la micropigmentación puede durar entre 1 y 3 años, dependiendo del tipo de piel, la técnica utilizada y los cuidados posteriores.
¿Quién es un Buen Candidato para la Micropigmentación?
- Personas con cejas escasas, delgadas o con calvas.
- Quienes han perdido vello en las cejas debido a la edad, tratamientos médicos o depilación excesiva.
- Personas con dificultades para maquillarse las cejas debido a problemas de visión o pulso inestable.
- Quienes desean simplificar su rutina de belleza y ahorrar tiempo.
- Personas que buscan una solución duradera para mejorar la forma y definición de sus cejas.
El Proceso de Micropigmentación de cejas en Divas
En Divas, tu experiencia de micropigmentación comienza con una consulta personalizada. Nuestras especialistas evaluarán la forma de tu rostro, el tono de tu piel y cabello, y tus preferencias estéticas para diseñar unas cejas que armonicen perfectamente contigo.
El procedimiento se realiza en un ambiente cómodo e higiénico, principalmente utilizando pigmentos de la más alta calidad y aparatología de última generación. Se aplicará una crema anestésica tópica para minimizar cualquier molestia. La duración del tratamiento varía entre 1 y 2 horas, dependiendo de la técnica elegida.
Cuidado Posterior
El cuidado posterior es fundamental para garantizar la correcta cicatrización y la durabilidad del tratamiento. Por lo que te proporcionaremos instrucciones detalladas sobre cómo cuidar tus cejas en los días siguientes a la micropigmentación. Esto incluye:
- Evitar mojar las cejas durante los primeros días.
- Aplicar una crema cicatrizante recomendada por nuestras especialistas.
- Evitar la exposición al sol, saunas y piscinas.
- No rascar ni frotar la zona tratada.
Dudas Frecuentes y sus Soluciones
- Dolor: La micropigmentación puede causar una ligera molestia, por lo tanto se utiliza anestesia tópica para minimizarla.
- Color: El color puede parecer más intenso durante los primeros días, así como se irá aclarando gradualmente hasta alcanzar el tono deseado.
- Duración: La micropigmentación es semipermanente y puede durar entre 1 y 3 años, dependiendo de varios factores. Se recomiendan retoques anuales para mantener el color y la forma.
¿Por Qué Elegir Divas para tu Micropigmentación?
En Divas, contamos con un equipo de especialistas altamente capacitadas y certificadas en las técnicas más avanzadas de micropigmentación, como también utilizamos solo productos de las mejores marcas, para garantizar resultados excepcionales y la seguridad de tu piel. Te brindamos una atención personalizada y un ambiente acogedor para que te relajes y disfrutes de tu experiencia.
Video de ejemplo
Pide tu cita
¿Lista para transformar tu mirada con unas cejas perfectas? Agenda tu cita de evaluación gratuita en Divas, Antioquia y descubre cómo la micropigmentación puede realzar tu belleza natural. ¡Te esperamos!
Contacto
- +57 311 3080750
- https://divasbelleza.com/
- Instagram, Facebook
Los Cortes de Cabello que Marcaran tendencia para 2025
El cabello es una de las formas más poderosas de expresar nuestra personalidad y estilo. Un buen corte puede transformar tu look, realzar tus facciones y darte un aire renovado. En este artículo, exploraremos los cortes de cabello más populares del momento, con opciones para todos los gustos y tipos de cabello. ¡Inspírate y atrévete a un cambio!
Cortes de Cabello para Mujer: Lo Último en Tendencias
1. Bob Clásico: Elegancia Atemporal
El bob clásico nunca pasa de moda. Es un corte versátil que favorece a la mayoría de los rostros. Se caracteriza por su línea recta a la altura de la mandíbula, aportando un toque de sofisticación y frescura. Ideal para cabellos lisos o ligeramente ondulados.
2. Long Bob (Lob): El Favorito de las Celebridades
El Long Bob, o “Lob”, es una versión más larga del bob clásico, extendiéndose hasta los hombros o la clavícula. Es un corte muy favorecedor que aporta movimiento y dinamismo. Perfecto para quienes buscan un cambio sin sacrificar demasiado largo. Se adapta a todo tipo de cabello.
3. Shaggy: Desenfadado y con Textura
El corte shaggy se caracteriza por sus capas entrecortadas y textura despeinada. Aporta volumen y movimiento, ideal para cabellos finos o con poca densidad. Es un look moderno y juvenil, perfecto para quienes buscan un estilo desenfadado con un toque rockero.
4. Pixie: Atrevido y Sofisticado
El corte pixie es un clásico que nunca deja de reinventarse. Es un corte corto, atrevido y lleno de personalidad. Favorece especialmente a rostros ovalados y con facciones delicadas. Aporta un aire de sofisticación y modernidad. Si buscas un cambio radical, ¡el pixie es para ti!
5. Capas Largas: Movimiento y Volumen
Las capas largas son perfectas para quienes desean mantener su melena larga pero añadiendo movimiento, volumen y textura. Este corte es ideal para cabellos gruesos y con ondas naturales. Las capas ayudan a enmarcar el rostro y suavizar las facciones.
6. Corte Mariposa (Butterfly haircut): El mas popular del 2024
El corte mariposa es la última sensación para melenas largas. Este corte de pelo capeado, enmarca el rostro y crea la ilusión de un cabello más corto en la parte delantera, mientras que las capas inferiores conservan el largo de la melena. ¡Lo mejor de ambos mundos!
Cortes de Cabello para Hombre: Estilos que Marcan Tendencia
1. Undercut: Moderno y Versátil
El undercut se caracteriza por los lados y la parte trasera rapados, mientras que la parte superior se deja más larga. Es un corte moderno y versátil que se puede peinar de muchas maneras: hacia arriba, hacia un lado, con tupé, etc. Aporta un look fresco y atrevido.
2. Fade: Degradado Sofisticado
El fade, o degradado, es una variación del undercut en la que el cabello se va acortando gradualmente hacia la nuca y las patillas. Existen diferentes tipos de fade (bajo, medio, alto), lo que permite personalizar el look. Es un corte limpio y sofisticado que está muy de moda.
3. Corte con Textura: Natural y Desenfadado
Los cortes con textura se centran en crear un look natural y desenfadado. Se utilizan técnicas de corte que aportan movimiento y definen la textura natural del cabello. Este estilo es perfecto para quienes buscan un look de bajo mantenimiento pero con estilo.
Encuentra tu Corte Ideal en Divas
Estos son solo algunos de los cortes de cabello más populares del momento. En Divas, nuestros estilistas expertos te asesorarán para encontrar el corte que mejor se adapte a tu rostro, tipo de cabello y estilo personal. Te ayudaremos a conseguir el look que siempre has deseado.
¡No esperes más para renovar tu imagen!
Reserva tu cita hoy mismo:
- Llámanos al +57 311 3080750
- Envíanos un mensaje por WhatsApp: wa.me/573113080750
- Escríbenos a [email protected]
- Visítanos en nuestro salón en Santa Rosa de Osos, Antioquia
Comparte este link
Reparación Capilar: Los Tratamientos Más Efectivos Para Cabello Dañado
Los Mejores Tratamientos Capilares para Reparar el Cabello Dañado – Guía Completa
¿Tu cabello se siente seco, quebradizo y sin vida? No te preocupes, ¡hay solución! El cabello dañado es un problema común, pero con los tratamientos capilares adecuados, puedes restaurar su salud, brillo y vitalidad. En este blog, te guiaremos a través de los mejores tratamientos disponibles para reparar el cabello dañado, y te daremos consejos prácticos para que luzcas una melena radiante.
Antes y después del tratamiento revitalizante ¿Qué Causa el Daño Capilar?
Antes de sumergirnos en los tratamientos, es importante entender las causas del daño capilar. Algunos de los factores más comunes incluyen:
- Uso Excesivo de Herramientas de Calor: Planchas, secadores y rizadores pueden deshidratar el cabello y debilitar su estructura.[1]
- Procesos Químicos: Tinturas, decoloraciones, permanentes y alisados pueden causar daño significativo si no se realizan correctamente o con demasiada frecuencia.[2]
- Factores Ambientales: Exposición al sol, el cloro de las piscinas, el agua salada del mar y la contaminación pueden resecar y dañar el cabello.[3]
- Mala Alimentación: Una dieta deficiente en vitaminas y minerales esenciales puede afectar la salud del cabello.[4]
- Cepillado Agresivo: Cepillar el cabello con demasiada fuerza, especialmente cuando está mojado, puede causar roturas y puntas abiertas.[5]
Los Mejores Tratamientos Capilares para Reparar el Cabello Dañado
Afortunadamente, existen diversos tratamientos capilares de alta calidad, diseñados para reparar y revitalizar el cabello dañado. Estos son algunos de los más efectivos:
1. Keratina: Restauración Profunda y Alisado Duradero
La keratina es una proteína natural que se encuentra en el cabello. Los tratamientos de keratina reponen esta proteína perdida, reparando la fibra capilar, eliminando el frizz y dejando el cabello más suave, brillante y manejable. Los tratamientos de keratina de alta calidad no solo reparan, sino que también pueden alisar el cabello de forma progresiva, reduciendo el volumen y facilitando el peinado. Son ideales para cabellos muy dañados, encrespados o difíciles de manejar.[6]
2. Botox Capilar: Rejuvenecimiento e Hidratación Intensa
El botox capilar es un tratamiento intensivo que combina una alta concentración de ingredientes nutritivos e hidratantes, como ácido hialurónico, colágeno y vitaminas. A diferencia de la keratina, no tiene como función principal alisar, sino rejuvenecer el cabello, aportando una hidratación profunda, rellenando la fibra capilar y devolviendo la elasticidad y el brillo. Es perfecto para cabellos secos, opacos y con puntas abiertas.[7]
3. Tratamientos de Reconstrucción Profunda: Reparación a Nivel Molecular
Estos tratamientos actúan a nivel molecular para reparar los enlaces de disulfuro rotos dentro del cabello. Estos enlaces son responsables de la fuerza y la elasticidad del cabello, y se dañan con los procesos químicos y el uso de calor. La reconstrucción profunda fortalece el cabello desde adentro hacia afuera, reduciendo la rotura y mejorando significativamente su salud. Son recomendables para cabellos extremadamente dañados por decoloraciones, tintes o procesos químicos agresivos. Productos como Olaplex son un gran ejemplo de este tipo de tratamiento.[8]
4. Hidratación Profunda: Nutrición Esencial para Cabellos Secos
Los tratamientos de hidratación profunda utilizan mascarillas y ampollas con altas concentraciones de ingredientes nutritivos como aceites naturales, mantecas y extractos botánicos. Estos tratamientos reponen la humedad perdida, devolviendo la suavidad, el brillo y la manejabilidad al cabello seco y quebradizo. Son ideales para cabellos deshidratados por factores ambientales o por el uso frecuente de herramientas de calor.[9]
Consejos de Expertos para Cuidar el Cabello Dañado
- Limita el Uso de Herramientas de Calor: Reduce la frecuencia y la temperatura de planchas, secadores y rizadores. Usa siempre un protector térmico.[1]
- Elige Productos Adecuados: Utiliza champús, acondicionadores y mascarillas formulados para cabello dañado. Busca asesoría profesional para encontrar los productos perfectos para tu tipo de cabello.
- Corta las Puntas Regularmente: Eliminar las puntas abiertas cada 6-8 semanas ayuda a prevenir que el daño se extienda por el resto del cabello.
- Alimentación Saludable: Consume una dieta rica en proteínas, vitaminas y minerales, como biotina, zinc y hierro, esenciales para la salud capilar.[4]
- Protege tu Cabello del Sol: Usa sombreros o productos con filtro UV para proteger tu cabello de los rayos solares.[3]
Recupera la Salud de tu Cabello
Si estás luchando contra el cabello dañado, no dudes en buscar la ayuda de estilistas profesionales. Ellos podrán evaluar el estado de tu cabello y recomendarte el tratamiento más adecuado para tus necesidades. ¡Agenda una cita en Divas y comienza a transformar tu cabello hoy mismo! Recuerda que un cabello hermoso es posible con los cuidados y tratamientos adecuados.
Nuestra Tienda Oficial
Referencias
- [1] Lee, Y., Kim, Y. D., Hyun, H. J., Pi, L. Q., Jin, X., & Lee, W. S. (2016). Hair shaft damage from heat and drying time of hair dryer. Annals of dermatology, 28(1), 60-66. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4755413/
- [2] Harrison, S., & Sinclair, R. (2003). Hair colouring, permanent styling and hair structure. Journal of cosmetic dermatology, 2(3‐4), 180-185. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1473-2130.2004.00093.x
- [3] Gavazzoni Dias, M. F. R. (2015). Hair cosmetics: an overview. International journal of trichology, 7(1), 2. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4387693/
- [4] Goluch-Koniuszy, Z. S. (2016). Nutrition of women with hair loss problem during the period of menopause. Prz Menopauzalny, 15(1), 56-61. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4828511/
- [5] Davis, M. G., Thomas, J. H., van de Velde, S., Boissy, Y., Dawson, T. L., Iveson, R., & Sutton, K. (2011). A novel cosmetic approach to treat bleached hair using a biomimetic 18-methyleicosanoic acid containing conditioning agent. Journal of cosmetic science, 62(5), 425-444. Full text – ResearchGate (may require access)
- [6] Usuki, A., Yamane, S., Ito, Y., & Taguchi, K. (2011). The effect of hair treatment by amino acid derivative and keratin protein on damaged hair. Journal of Oleo Science, 60(2), 57-64. https://www.researchgate.net/publication/6111401_Hair_and_amino_acids_The_Interactions_and_the_effects
- [7] Weathersby, C., & McMichael, A. (2013). Brazilian keratin hair treatment: a review. Journal of cosmetic dermatology, 12(2), 144-148. https://https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23725308/
- [8] Information on Olaplex mechanism of action can often be found on the official Olaplex website and in professional hairdressing resources. However, specific scientific publications detailing its patented technology might be limited due to proprietary reasons.
Referencias
- [1] Lee, Y., Kim, Y. D., Hyun, H. J., Pi, L. Q., Jin, X., & Lee, W. S. (2016). Hair shaft damage from heat and drying time of hair dryer. Annals of dermatology, 28(1), 60-66. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4755413/
- [2] Harrison, S., & Sinclair, R. (2003). Hair colouring, permanent styling and hair structure. Journal of cosmetic dermatology, 2(3‐4), 180-185. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1473-2130.2004.00093.x
- [3] Gavazzoni Dias, M. F. R. (2015). Hair cosmetics: an overview. International journal of trichology, 7(1), 2. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4387693/
- [4] Goluch-Koniuszy, Z. S. (2016). Nutrition of women with hair loss problem during the period of menopause. Prz Menopauzalny, 15(1), 56-61. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4828511/
- [5] Davis, M. G., Thomas, J. H., van de Velde, S., Boissy, Y., Dawson, T. L., Iveson, R., & Sutton, K. (2011). A novel cosmetic approach to treat bleached hair using a biomimetic 18-methyleicosanoic acid containing conditioning agent. Journal of cosmetic science, 62(5), 425-444. Full text – ResearchGate (may require access)
- [6] Usuki, A., Yamane, S., Ito, Y., & Taguchi, K. (2011). The effect of hair treatment by amino acid derivative and keratin protein on damaged hair. Journal of Oleo Science, 60(2), 57-64. https://www.researchgate.net/publication/6111401_Hair_and_amino_acids_The_Interactions_and_the_effects
- [7] Weathersby, C., & McMichael, A. (2013). Brazilian keratin hair treatment: a review. Journal of cosmetic dermatology, 12(2), 144-148. https://https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23725308/
- [8] Information on Olaplex mechanism of action can often be found on the official Olaplex website and in professional hairdressing resources. However, specific scientific publications detailing its patented technology might be limited due to proprietary reasons.